Procedimiento para la gestión ambiental en Hoteles Encanto. Aplicación en hotel Caballeriza de Holguín, Cuba.
DOI:
https://doi.org/10.46380/rias.v3i2.88Palabras clave:
alojamiento, gestión hotelera, hotelería, impacto ambientalResumen
Los servicios hoteleros se esfuerzan por mantener una actitud responsable sobre los aspectos e impactos ambientales. El objetivo de la investigación fue implementar un procedimiento para la gestión ambiental que actúe transversalmente sobre las actividades que se ejecutan en los servicios de los Hoteles Encanto, enfocado hacia los componentes estratégico, operativo y de apoyo, para favorecer la protección ambiental en esa organización. Se utilizaron métodos teóricos, empíricos y estadísticos, así como instrumentos para el análisis e interpretación de los resultados, a partir de lo establecido en la norma cubana ISO 14001:2015 Sistema de Gestión Ambiental. Requisitos con orientación para su uso; la Metodología para Reconocimiento Ambiental Nacional; y las dimensiones y enfoques teóricos analizados. Como resultado principal se diseñó un procedimiento que consta de cuatro fases y 17 pasos, aplicado de forma parcial en el hotel Caballeriza, perteneciente al complejo de Hoteles Encanto de Holguín, en específico hasta su fase dos. Fue realizado el diagnóstico de cada componente, así como la propuesta de la política, los objetivos y las acciones estratégicas para lograr la transformación de las problemáticas identificadas. Como conclusiones, se logra fortalecer la gestión ambiental en el hotel y se trazan acciones estratégicas para mejorar sus servicios.
Descargas
Métricas
Citas
Atencio, R.R., Ochoa, M.B, y Rodríguez, R. (2017). El Sistema de Gestión Ambiental en la Empresa Inmobiliaria del Turismo Holguín. Ciencias Holguín, 23(2), 1-17. https://bit.ly/3kcOWwo
Azze, A.M, y Ochoa, M.B. (2017). La gestión ambiental del turismo de naturaleza en la Villa Mirador de Mayabe, Cuba. Revista Interamericana de Ambiente y Turismo, 13(1), 52-67. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-235X2017000100052
Campbell, A (2009). Propuesta de un programa de gestión ambiental en el hotel villa La Granjita Hostal Mascotte, de Villa Clara [Tesis de maestría, Universidad Central «Marta Abreu» de Las Villas]. Repositorio Institucional UCV. https://bit.ly/2LXYHmO
González, B., Ochoa, M.B., y Quesada, G.M. (2019). La gestión ambiental integral en el hotel Brisas Covarrubias de Las Tunas. Ciencias Holguín, 25(1), 69-83. https://bit.ly/3lfW1Oq
Graña, G. (2017). Diseño de los servicios del Hotel E Bahía del Almirante en Gibara [Tesis de grado, Universidad de Holguín]. Repositorio Institucional UHo. https://bit.ly/32tPAQq
Ley 81 del 1997. Ley del Medio Ambiente. 11 de julio de 1997. Gaceta Oficial de la República de Cuba, Edición Extraordinaria Año 95, No. 7. https://bit.ly/38qNVyS
Leyva, D., y Ochoa, M.B. (2020). Reformas en la gestión ambiental del hotel Iberostar Ordoño del destino turístico de Gibara, Cuba. Revista Estudios Turísticos, (219), 95-112. https://bit.ly/2GG1X40
Marrero, M. (21 de enero de 2011). Entrevista a Manuela Marreo, Ministro de Turismo de Cuba. Caribbean News Digital. https://bit.ly/2U8Iqwk
Martínez, M., Huerta, F., y Hernández, M.L. (2017, enero 10). Procedimiento para sistemas de gestión ambiental en hoteles de Varadero, Cuba. Gestiopolis. https://bit.ly/36heHqv
Ochoa, M.B., Gallardo, O.A., Pérez, R.F., y Ávila, R.M. (2016). Tecnología para la gestión ambiental integral en instituciones escolares. Aplicación en Holguín. Ciencias Holguín, 22(1), 69-84. https://bit.ly/38nTEFr
Oficina Nacional de Normalización. (2015a). Sistema de Gestión de la Calidad-Requisitos.(Norma Cubana ISO 9001:2015 )
Oficina Nacional de Normalización. (2015b). Sistema de Gestión Ambiental.(Norma Cubana ISO 14001:2015)
Rainforest Alliance. (2008). Buenas prácticas para turismo sostenible. Rainforest Alliance.
Resolución 129 de 2017 [Ministerio de Turismo]. Estrategia Ambiental del Ministerio del Turismo. Gaceta Oficial de la República de Cuba No. 10 Ordinaria de 2018. https://bit.ly/32tbItY
Reyes, B., y Ochoa, M. B. (2019). Procedimiento sobre gestión ambiental para el Centro de Información y Gestión Tecnológica. Ciencias Holguín, 25(2), 83-96. https://bit.ly/32peFvR
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Migdely Barbarita Ochoa Ávila, Gustavo Pelegrino Enamorado, Yunelsi Ortiz Chávez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



