Diagnóstico turístico local para promover el turismo auténtico y sostenible en Yagüajay.
DOI:
https://doi.org/10.46380/rias.v2i1.40Palabras clave:
comunidades, diagnóstico turístico local, patrimonio local, sostenibleResumen
El fomento del turismo local constituye una de las líneas estratégicas de desarrollo del municipio Yagüajay. En el territorio existen comunidades con valores paisajísticos y patrimoniales de gran significado; sin embargo, tiene abierto sólo algunos atractivos turísticos, a pesar de que existen potencialidades locales que no han sido suficientemente explotadas. De allí la idea de impulsar un turismo con alta participación comunitaria que aproveche las ventajas del municipio al estar entre los cayos «Coco» y «Santa María» y crear atractivos turísticos adicionales. Se pretende fomentarlo y desarrollarlo de forma tal que muestre la vida auténtica de la localidad a través de su patrimonio material e inmaterial. El presente trabajo persigue socializar los resultados del diagnóstico realizado con este fin a partir de la utilización de herramientas, técnicas y métodos de investigación para la recopilación de información, integrándose al procedimiento diseñado para tales efectos. Como resultado se identificaron acciones integrales a desarrollar por el gobierno en el territorio y sus actores, en aras de potenciar el turismo local al que se aspira, con un uso sustentable de recursos naturales como el agua, la energía, materias primas, la preservación de los paisajes naturales y el patrimonio cultural; además de la producción de alimentos en sistemas agrobiodiversos y en procesos agroindustriales del territorio, y la comida típica local; todo ello en un nuevo espacio de atracción turística, auténtica y sostenible.
Descargas
Métricas
Citas
Boffill, S., Corrales, O., y Sánchez, S. (28 al 30 de marzo de 2017). Universidad y desarrollo local. Resultados y aprendizajes desde Yagüajay [Ponencia]. VI Taller Internacional de Desarrollo Local, Bayamo, Granma, Cuba.
Giné, H. (1997). El uso del potencial natural de los paisajes como recurso turístico. Implicaciones medioambientales. Revista de desarrollo rural y cooperativismo agrario, (1), 115-126. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=199750
Zulueta, M.A. (2015). Procedimiento para la determinación del potencial turístico en comunidades cercanas al Parque Nacional Caguanes del municipio Yagüajay [Tesis de Maestría no publicada]. Universidad Central Martha Abreu de Las Villas.
Zulueta, M.A., Aldereguia, M. y Boffill, S. (2017). Acciones para potenciar el turismo local en Yagüajay vinculado al deporte y la recreación física. Lecturas: Educación Física y Deportes, 22(233). https://cutt.ly/ByUOvGE
Zulueta, M.A. y Boffill, S. (2014). Planificación y manejo para potenciar el turismo de naturaleza en el Parque Nacional Caguanes de Yagüajay. Revista Caribeña de Ciencias Sociales, (10). https://cutt.ly/gyUO3QA
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Mario Antonio Zulueta Acea, Sinaí Boffill Vega, Osvaldo Romero Romero

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.



