Diatomeas epilíticas asociadas a la calidad de agua del río Illuchi, Latacunga, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e158Palabras clave:
bioindicadores, contaminación hídrica, índice de calidad del agua, índice trófico de calidad del aguaResumen
La calidad del agua en la provincia Cotopaxi ha sido objeto de análisis debido a la utilidad de este recurso para la población, lo cual sirve como punto de referencia para la detección de los niveles de contaminación en el río Illuchi. El objetivo del estudio fue determinar el índice de calidad del agua mediante parámetros físicos, químicos y microbiológicos. En los dos primeros se tuvieron en cuenta variables abióticas; mientras que en el tercero se trabajaron variables bióticas, específicamente la identificación taxonómica de diatomeas presentes en los sistemas acuáticos. Se tomaron tres puntos de muestreo: laguna Salayambo (P1), hacienda Noelanda (P2) y barrio Saragosín (P3), identificándose 31 especies de diatomeas epilíticas a lo largo del río. El cálculo del índice de calidad del agua arrojó valores para el punto 1 de 70.18, cuya calificación es regular y de tipo oligotrófico, el punto 2 un valor de 52.2, su estado regular de tipo mesotrófico y el punto 3 de 46.87 con una calidad mala de tipo mesotrófico. Se pudo concluir que existe una relación entre las diatomeas y la calidad del agua; además se evidenció el incremento de la contaminación debido a la agricultura, ganadería y los asentamientos humanos.
Descargas
Métricas
Citas
Andrade, A. A. (2018). La ciencia en otras palabras: Diatomeas. Revista de Divulgación Saber Más, 7(39), 55-56. https://bit.ly/3jeZFc0
Castillejo, P., Chamorro, S., Paz, L., Heinrich, C., Carrillo, I., Salazar, J. G., Navarro, J. C. y Lobo, E. A. (2018). Response of epilithic diatom communities to environmental gradients along an Ecuadorian Andean River. Comptes Rendus Biologies, 341(4), 256 -263. https://doi.org/10.1016/j.crvi.2018.03.008
EcuRed. (18 de abril de 2019). Diatomeas. Recuperado el 18 de abril de 2019 de https://www.ecured.cu/Diatomeas
Gamarra, O. A., Barrena, M. A., Barboza, E., Rascón, J., Corroto, F. y Taramona, L. A. (2018). Fuentes de contaminación estacionales en la cuenca del río Utcubamba, región Amazonas, Perú. Arnaldoa, 25(1), 179-194. https://bit.ly/37sbf0r
Lobo, E. A., Heinrich, C. G., Schuch, M., Düpont, A., Ben, A., Wetzel, C. E. y Ector, L. (2016). Índice Trófico de Qualidade da Água. Guia ilustrado para sistemas lóticos subtropicais e temperados Brasileiros. Universidade de Santa Cruz do Sul. https://bit.ly/3jf9aaZ
Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica. (7 de marzo de 2017). Las descargas de aguas residuales son controladas por el Ministerio del Ambiente. https://bit.ly/3jcEdUQ
Ministerio del Ambiente. (2017). Anexo 2. Norma de calidad ambiental del recurso suelo y criterios de remediación para suelos contaminados, Libro VI de la Calidad Ambiental. Texto Unificado de Legislación Secundaria de Medio Ambiente (TULSMA). Registro Oficial Edición Especial 2 del 31 de marzo del 2003. Última modificación 2017. https://bit.ly/35S2Hjg
Organización Internacional de Normalización. (2014). Calidad del agua. Muestreo. Parte 6: Guía para el muestreo de ríos y cursos de agua. ISO 5667-6:2014.
Ólafsson, A. (23 de julio de 2019). Las diatomeas marinas sincronizan su hundimiento para encontrar pareja. Ministerio de Ciencia e Innovación de España. https://bit.ly/35Q1DfN
Pauta-Calle, G., Velazco, M., Gutierrez, D., Vázquez, G., Rivera, S., Morales, O. y Abril, A. (2019). Evaluación de la calidad del agua de los ríos de la ciudad de Cuenca, Ecuador. Maskana, 10(2), 76–88. https://doi.org/10.18537/mskn.10.02.08
Posselt, E. L. y Ben, A. (2010). IQA DATA Versão 2010. Manual do programa. Universidade de Santa Cruz do Sul. 34 pp
Sala, S. E., Vouilloud, A. A., Plata-Díaz, Y., Pedraza, E. y Pimienta, A. (2015). Taxonomía y distribución de Diatomeas epilíticas registradas por primera vez en Colombia I. Caldasia, 37(1), 125-141. https://bit.ly/3v02seo
Sánchez, E. (20 de agosto de 2019). La amenaza invisible del agua contaminada en el mundo. El País. https://bit.ly/3Kgh0gm
Ulloa, F. R. (17 de febrero de 2016). Los seis ríos de Latacunga. Cotopaxi Nuestro. https://bit.ly/3v5dAXm
Urrea, G. y Sabater, S. (2009). Epilithic diatom assemblages and their relationship to environmental characteristics in an agricultural watershed (Guadiana River, SW Spain). Ecological Indicators, 9(4), 693-703. https://doi.org/10.1016/j.ecolind.2008.09.002
Uvillus, S. D. (2017). Caracterización de la composición florística de diatomeas epilíticas asociadas al grado de eutrofización en el rio “la Compañía”, cantón Mejía [Tesis de grado, Universidad Internacional SEK]. Repositorio Institucional https://bit.ly/3rdesbl
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Manuel Patricio Clavijo Cevallos, Diana Gallegos, Cinthia Vilela Muñoz

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.