Contribución de las emisiones de gas metano producidas por el ganado bovino al cambio climático
DOI:
https://doi.org/10.46380/rias.vol5.e215Palabras clave:
dieta, fermentación entérica, mitigación, rumen, rumiantesResumen
El sector ganadero es uno de los principales sistemas que contribuyen al desarrollo sostenible de la agricultura, sus principales aportaciones están en la seguridad alimentaria, la nutrición y el crecimiento económico, sin embargo, este sector es responsable de la emisión de una gran cantidad de gases de efecto invernadero. Este trabajo tuvo la finalidad de mostrar las contribuciones que presenta la producción ganadera frente al cambio climático, identificando la principal fuente de contaminación del sector, así como las alternativas de mitigación para la problemática presente. Para ello se analizaron los temas relacionados de diferentes fuentes, obteniendo información relevante para el sustento del trabajo. Como resultado, se pudo evidenciar que las emisiones de gas metano producidas por el ganado bovino es uno de los factores que contribuyen al cambio climático, por lo que se ha convertido en un problema a nivel global debido a sus impactos negativos.
Descargas
Métricas
Citas
Alayón-Gamboa, J., Jiménez-Ferrer, G., Piñeiro-Vázquez, A., Canul-Solís, J., Albores-Moreno, S., Villanueva-López, G., Nahed-Toral, J., y Ku-Vera, J. (2018). Estrategias de mitigación de gases de efecto invernadero en la ganadería. Agroproductividad, 11(2), 9–15. https://bit.ly/3PJ8JVk
Andeweg, K. y Reisinger, A. (2016). Reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero de la ganadería: Mejores prácticas y opciones emergentes. Alianza Global de Investigación de Gases de Efecto Invernadero en la Agricultura. Grupo de Investigación de Ganadería. https://bit.ly/38V9DgQ
Benaouda, M., González, M., Molina, L. T. y Castelán, O. A. (2017). Estado de la investigación sobre emisiones de metano entérico y estrategias de mitigación en América Latina. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 8(4), 965–974. https://bit.ly/3PQjuVV
Carro, M. D., Evan, T. y González, J. (2018). Emisiones de metano en los animales rumiantes: influencia de la dieta. Albéitar, 220, 32–35. https://bit.ly/3M4mxGW
Costantini, A., Perez, M. G., Busto, M., González, F., Cosentino, V., Romaniuk, R. y Taboada, M. A. (2018). Emisiones de gases de efecto invernadero en la producción ganadera. Ciencia e Investigación, 68(5), 47-54. https://bit.ly/3lWgLwv
Duarte, C., Alonso, S., Benito, G., Dachs, J., Montes, C., Pardo, M., Ríos, A. F., Simó, R. y Valladares, F. (2006). Cambio global: Impacto de la actividad humana sobre el sistema Tierra. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. https://bit.ly/3t4nnwT
Elizondo, A., Ibarrarán, M. E. y Boyd, R. G. (2020). Medidas de mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero adoptadas en el sector agropecuario: evaluación e impacto económico en México. Agricultura, Sociedad y Desarrollo, 17(3), 513-523. https://bit.ly/3z6CBVK
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático. (2019). Calentamiento global de 1.5°C. Organización Meteorológica Mundial/Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente. https://bit.ly/3MWBUm2
OCEANA. (s.f.). Cambio Climático. Recuperado el 15 de septiembre de 2021 de: https://bit.ly/392gi90
Prado, A. y Manzano, P. (2020). La ganadería y su contribución al cambio climático. BC3 Basque Center for Climate Change/Universidad de Helsink. https://bit.ly/3wZopwo
Rojas, M. M., Pouyan, A., Harrigan, T. y Woznicki, S. A. (2017). Climate change and livestock: Impacts, adaptation, and mitigation. Climate Risk Management, 16, 145–163. https://bit.ly/3zb7tED
Romero, A. (2021). Actividad ganadera: evaluación de las emisiones y estrategias de mitigación. Anales de la Real Academia de Doctores de España, 6(2), 359–371. https://bit.ly/3wZgaPE
Teixeira, C., Ludes, T., Sarmento, N., Proenca, V. y Domingos, T. (2018). Ganadería. Producción de pastos para ganado. Global Nature Fund. https://bit.ly/3wXWGMp
Ungerfeld, E. M., Escobar-Bahamondes, P. y Muñoz, C. (2018). Predicción y mitigación de las emisiones de metano de los rumiantes. Agroproductividad, 11(2), 34–39. https://bit.ly/3a8XWmX
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Katherine Paola Tigmasa Paredes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.