Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad

 

ISSN: 2697-3510 I e-ISSN: 2697-3529 I Vol. 7, 2024

DOI: https://doi.org/10.46380/rias.v7.e467

 

Blanca Soledad Indacochea Ganchozo

 

Doctora en Ciencias Forestales y Máster en Gestión Ambiental (Universidad de Pinar del Río, Cuba). Máster en Agroecología y Agricultura Sostenible (Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí, Ecuador) e Ingeniera Forestal (Universidad Técnica de Manabí, Ecuador). Rectora de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador y Directora de la Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad.

 

 

EDITORIAL

 

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó en septiembre de 2015 los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) como un llamado universal para poner fin a la pobreza, proteger el planeta y garantizar que para el 2030 todas las personas disfruten de paz y prosperidad. Conscientes de que los Objetivos de Desarrollo Sostenible solo se pueden lograr con el compromiso decidido y la participación de toda la comunidad internacional, se aprobó el ODS 17: Alianza para lograr los objetivos con la finalidad de mejorar la cooperación Norte-Sur y Sur-Sur, apoyando los planes nacionales en el cumplimiento de todas las metas.

 

La Red Iberoamericana de Medio Ambiente (REIMA, A.C.) vine trabajando en esta dirección desde 1999, cuando quedó constituida en La Habana, Cuba; iniciativa a la que la Universidad Estatal del Sur de Manabí (UNESUM) se sumó precisamente en 2015 como Punto Focal Nacional en Ecuador. Resultado de las excelentes relaciones de cooperación entre la REIMA, A.C. y la UNESUM, y muestra del compromiso de nuestra institución con la implementación de los ODS decidimos a partir de enero de 2024 asumir la gestión editorial de la Revista Iberoamericana Ambiente & Sustentabilidad (RIAS), espacio para la difusión de los resultados más relevantes de las investigaciones que realiza la comunidad científica en Iberoamérica en materia de gestión ambiental y desarrollo sostenible.

 

RIAS ha publicado desde 2018 más de 100 artículos científicos de autores de 16 países: Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, España, Haití, México, Nicaragua, Perú y Suecia. Abordando temáticas de actualidad como: Uso sustentable de la biodiversidad y manejo de áreas protegidas, Manejo sustentable de tierras y seguridad alimentaria, Gestión de riesgos ambientales y cambio climático, Gestión sustentable de recursos hídricos, Gestión ambiental en asentamientos humanos, Gestión sustentable de residuos sólidos urbanos, Educación, cultura y comunicación ambiental, Turismo sustentable, Política y derecho ambiental, Bases de datos, percepción remota y SIG aplicados a la gestión ambiental, Salud ambiental y Cooperación universitaria para el desarrollo sustentable.

 

La UNESUM ratifica su compromiso de continuar trabajando con la REIMA, A.C. de México y la Fundación Panamericana de Cooperación Internacional para el Desarrollo Sustentable (PAFICSD, por sus siglas en inglés) de Canadá, con la finalidad de mejorar la cooperación Norte-Sur, como parte del ODS 17 y asimismo hacer una mayor contribución al ODS 4: Educación de calidad.